
Caretas de primera calidad
El COVID-19 es un virus que al día de hoy, alrededor del mundo, ha cobrado más de 177 mil vidas. Por tal motivo, el uso de caretas protectoras y cubrebocas se ha convertido en la forma principal de prevención de contagio a nivel internacional.
Y es que, a pesar de que el COVID-19 ha mostrado ser un virus de impacto distinto al de la Influenza H1N1 (debido que afecta de manera letal a rangos mucho más determinados de edad), la prevención mediante el uso de caretas protectoras y cubrebocas debe ir mucho más allá de la consideración de su letalidad.
“El problema del COVID-19 no es el número de personas en riesgo de muerte como lo fue en el caso de la Influenza H1N1. El problema de la propagación del COVID-19 es que, a mayores contagios por falta de caretas protectoras y cubrebocas, habrá menores posibilidades de que el sistema de salud nacional pueda atender debidamente a todos los pacientes.
Es decir, el problema de no usar caretas protectoras y cubrebocas no es que el tratamiento se vuelva más complejo, sino que, si la tasa de contagios se sale de control, no se podrá dar atención a todos los infectados y se agravará su situación poniéndolos en riesgo fatal, sin importar su edad o sexo”, aseguró un doctor del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre de la Ciudad de México.
Por esta razón, el uso de cubrebocas, así como de caretas protectoras de diversos estilos, características, y durabilidad, se ha vuelto el mayor método de prevención, así como también una responsabilidad social y ambiental.
Hoy el uso de caretas protectoras y cubrebocas es necesario para evitar que personas asintomáticas, pero infectadas, contagien a gente con sistemas inmunológicos deficientes, con enfermedades tratables pero sin cura, con problemas pulmonares, con malestares crónicos propios de su edad, etcétera.
Una de las cosas que tomó a los mexicanos más tiempo comprender al principio de esta pandemia fue que el contagio puede ocurrir de una persona asintomática a una persona en zona de riesgo. Esto significa que un portador o portadora con una salud medianamente buena, puede infectar a una persona con deficiencias de la misma sin si quiera saberlo. Esto porque, al gozar de una buena salud, no presentará los símbolos que hoy por hoy se conoce evidencian la presencia de COVID-19 en un cuerpo, afirmó en conferencia el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
La información antes mencionada ha sido presentada múltiples veces en las últimas semanas durante las conferencias mañaneras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; quien también ha exhortado a la población mexicana a usar caretas protectoras y cubrebocas al salir de su casa rumbo a sus labores (si estás están tipificadas como esenciales) o al supermercado.
Por otro lado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Seinbaum Pardo, fue de las primeras servidoras del país en sumarse a los esfuerzos de prevención de propagación del virus, al indicar que su gobierno invitaba a cines, teatros, plazas comerciales, así como demás centros recreativos; que generan concentraciones innecesarias de gente; a cerrar sus puertas u ofrecer servicios a domicilio para tratar de frenar la propagación de este mal en la metrópolis mexicana.
Asimismo, el uso de caretas protectoras y cubrebocas en la Ciudad de México, ha cobrado aún
mayor relevancia en los últimos días, porque la mandataria declaró obligatorio su uso dentro de las instalaciones del metro, el tren ligero, así como de los metrobúses de la capital.
Cabe mencionar que el metro de la CDMX abre sus puertas diariamente a 1 millón, 647 mil usuarios, razón por la cual la demanda por obtener caretas protectoras y cubrebocas se ha disparado a cifras históricas.
“La mayoría de los ciudadanos con trabajos considerados como “esenciales” utilizan alguno o los tres servicios de transporte públicos principales de la ciudad, por lo menos, dos veces al día”, reveló un experto.
Por tal motivo, la generación, compra, venta y distribución de caretas protectoras y cubrebocas es más relevante que nunca. Se tiene que entender que, durante esta fase, su uso puede ser la diferencia entre contagiarse, propogar o mitigar el problema y restablecer la vida cotidiana lo antes posible. Debido a ello, la propulción de empresas que diversifican, facilitan y resuelven el problema de abasto de caretas protectoras y cubrebocas de manera local o nacional, se ha convertido en un movimiento vital.
Afortunadamente, se está viendo la diaria promoción de empresas dispuestas a convertir a ciudadanos de a pie en distribuidores de caretas protectoras y cubrebocas de PVC. Esta situación no solamente resuelve el problema de provisión que existe debido a la solicitud, sino que también incentiva la creación de empleos e ingresos para personas que viven de actividades que actualmente no se encuentran en operación, así como de aquellas que han sido terminadas de sus labores definitivamente a razón de insustentabilidad de nómina.
Entre las empresas que han despuntado en estos tiempos por su eficiencia, calidad y precios en la venta de caretas protectoras y cubrebocas se encuentra Caretas PVC, misma que ofrece ventas en línea y vía telefónica (también whatsapp) a toda aquella persona o negocio que busque hacerse de este tan esencial producto de previsión.
Bajo una visión que engloba todas las consideraciones que hay que tener en estos difíciles tiempos, Caretas PVC, se ha distinguido por explicar a sus potenciales compradores de caretas protectoras y cubrebocas, tanto los beneficios de trabajar con ellos, como la preponderancia de sumarse a la causa para acabar con este mal en el menor tiempo y con los menores estragos posibles.
Caretas PVC es una de las pocas empresas que han enfocado sus esfuerzos primariamente en apoyar a las personas que en estos momentos requieren de ingresos adicionales.
Dispuestos a darles las mejores opciones de pago, y los mejores costos en caretas protectoras y cubrebocas a todos aquellos que quieran crear su propia red de distribución, para ayudar a los más necesitados, Caretas PVC se destaca también por ofrecer envíos a domicilio, así como la garantía de que sus caretas protectoras y cubrebocas han sido aprobadas por la COFEPRIS.
Las caretas protectoras y cubrebocas son requeridas al mayoreo en hospitales, restaurantes, entidades de gobierno, supermercados, tiendas de conveniencia, y entre amigos y familiares, por lo que es magnífico que compañías como Caretas PVC hayan decidido enfocar sus esfuerzos en este modelo de ayuda.
Cabe resaltar que Caretas PVC es una productora de materiales médicos que desde hace 15 años se ha dado a la tarea de desarrollar caretas protectoras y cubrebocas que ofrecen calidad y perdurabilidad; en esta crisis sanitaria su nombre a resonado con mayor fuerza, ya que buscan poner su granito de
arena, para evitar que más familias mexicanas se vean perjudicadas.
Datos importantes
1) La fase 3 de la pandemia es la que más requiere de caretas protectoras y cubrebocas
De acuerdo con datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud, durante la tercera fase de la propagación del COVID-19, las tasas de contagio llegarán a su punto máximo, porque las infecciones comunitarias asintomáticas se elevarán de manera silenciosa. De igual manera, su control y tratamiento estarán en sus índices más críticos.
Por esta razón, la prevención, a través del uso de caretas protectoras y cubrebocas en esta etapa será, junto con el lavado de manos y el constante desinfectado de espacios y artículos, la única manera de evitar que el COVID-19 entre en los hogares de aquellos que han estado en movimiento y de aquellos que no.
2) El distanciamiento y los cierres serán totales
Durante esta tercera fase los contagios comunitarios serán más probables, debido a que se producirán por contactos entre personas que se encuentran dentro del país. Por lo tanto, el distanciamiento social, el uso obligatorio de caretas protectoras y cubrebocas en el transporte y los espacios públicos (estipulado y estimulado de manera temprana en la capital y algunas otras regiones del país), la suspensión total de eventos y reuniones, la suspensión de asistencia a clases en todos los niveles (realizada con antelación en México), así como el cierre de centros laborales esenciales que presenten brotes de COVID-19, serán obligatorios.
Compra segura de caretas protectoras y cubrebocas
A quienes deseen formar parte del movimiento de apoyo mediante la distribución de caretas protectoras y cubrebocas se les persuade a acercarse a empresas de renombre que garanticen la calidad y funcionalidad de sus productos, así como la seguridad de los trabajadores al frente de dicha transacción, a través de medidas como:
· la programación de interacciones o visitas una vez que la documentación de compra esté realizada
· que los volúmenes de pedido superen las mil unidades
· que las formas de pago y los métodos de entrega hayan sido pactados.
La careta abatible es muy cómoda ya que se puede abatir para momentos en donde no es necesario usarla pero no se tiene que
remover completamente de la cabeza.
Copyright © 2020 Caretas Abatibles - Todos los derechos reservados.
Con tecnología